Crear pagina web gratis y facil
07/03/2025
Un caso notable es el de Sor Guillermina de Jesús (Mercedes Faustina Proaño Baroja, 1927), cuyo ser y labor como religiosa, organista, directora de coros y compositora permite reflexionar sobre el vínculo entre la música académica, el ámbito eclesiástico y la identidad cultural ecuatoriana en el siglo XX. Su historia me invita a rescatar y reconocer la influencia de las mujeres en la música nacional, visibilizando sus contribuciones y propiciando un lugar que merecen en la historiografía musical del país.
🎶La historiografía musical ecuatoriana ha sido tradicionalmente dominada por figuras masculinas, dejando en la sombra el aporte de muchas mujeres compositoras e intérpretes. A pesar de las limitaciones sociales y culturales, estas artistas lograron desarrollar una obra significativa, especialmente en el periodo posterior a la Revolución Liberal, cuando la secularización abrió nuevos espacios de difusión, aunque las estructuras de género siguieron restringiendo la participación femenina.
🌟En este contexto, la figura de Mercedes Faustina Proaño Baroja su nombre de bautismo (1927), sin embargo, al insertarse en la comunidad religiosa es conocida como Sor Guillermina de Jesús y destaca como un caso excepcional.
Su rol como religiosa, organista, directora de coros y compositora permite analizar la intersección entre la música académica, el ámbito eclesiástico y la identidad artística nacional en la segunda mitad del siglo XX en Ecuador.
🤩Estudiar su legado será fundamental para resignificar la presencia de las mujeres en la historia musical ecuatoriana y reconocer su influencia en la tradición sonora del país.
Según Godoy (2018), dentro de sus obras en géneros musicales populares mestizos se encuentran:
- Pasacalle: Cotacacheño
- Pasillos: Pensil cotacacheño, Cuicocha soberana de los lagos; Cumbre solitaria; Madre (obra finalista en el Primer Concurso de Composición e Interpretación de Música Ecuatoriana, Quito, BCE, 1977).
Explora más en: ➟ https://www.instagram.com/p/DG8OLbwu2dJ/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Bueno, J. (2023). Nuestra historia musical – Diario La Hora
Godoy, M. (2018). Pasillo: Historia, innovación e impacto. TAKI. Casa de la cultura ecuatoriana.
Godoy, M. (2024). La mujer ecuatoriana y la música – Diario La Hora
Historia – Conservatorio Superior de Música Jaime Mola
Museo del Pasillo (2020) https://acortar.link/CWu4cx
www.museodelpasillo.ec/proano-baroja-mercedes-faustina/
Proaño, E. Sor Guillermina de Jesús. Ficha biográfica. https://mujeresporlamusica.org/hermana-guillermina-proano/