Conectando con nuestra identidad a través de El Chulla Quiteño

07/09/2025

Conectando con nuestra identidad a través de El Chulla Quiteño

En un mundo cada vez más fragmentado, la cultura tiene la capacidad de reunirnos. Con esta convicción nació el programa comunitario “Conectando con nuestra identidad a través de El Chulla Quiteño”, una propuesta de educación musical que convirtió a la Plaza Santa Clara en un espacio vivo de memoria, creación y encuentro intergeneracional.



Durante cuatro semanas, niños y adultos mayores compartieron aprendizajes musicales, construyeron instrumentos artesanales y descubrieron en el pasacalle El Chulla Quiteño no solo una melodía, sino un símbolo de identidad y pertenencia.

Más allá de lo pedagógico, este proyecto fue un acto de poder blando: una demostración de cómo la cultura puede pacificar, inspirar y transformar comunidades. El aprendizaje musical se unió con la construcción de memoria colectiva, mostrando que la música no solo entretiene, sino que construye legitimidad social y fomenta la paz.

Como saxofonista, servidora pública e investigadora cultural, creo que los problemas sociales no son destinos inamovibles, sino proyecciones colectivas que podemos transformar con inteligencia, amor y creatividad. Este programa es un ejemplo de cómo, desde lo local, podemos generar resonancias globales.

 

¿Qué canción conecta con tu memoria y tu comunidad?

 

👉 Te invito a ver algunas imágenes de este proceso y a reflexionar:

             

Copyright 2024 | Mishell Torres | Todos los derechos reservados 

Crear pagina web gratis y facil

Creo mi página web
Pagina web creada con